Idea de Negocio 6

Hacer repostería

Si amas cocinar y la repostería es tu pasión entonces es una solución bastante divertida si quieres conseguir dinero ya que fácilmente la puedes convertir en negocio con buen éxito.

La repostería es mayormente preparar postres y venderlos. Puede ser cualquier tipo de postres, desde pastelitos, crepas, helados, brownies, chocolates, muffins, etc.

Lo importante es elegir algo que sepas preparar bien y que sea fácil de vender.

Cómo convertir la repostería en un negocio:

Elige tus productos estrella

Decide qué tipo de postres vas a preparar y vender: pueden ser brownies, cupcakes, crepas, galletas, chocolates, helados o incluso combinaciones creativas. 

Lo importante es empezar con recetas que domines y que sean deliciosas.

Anuncia tu negocio

Si nadie sabe que vendes postres, no vas a tener clientes. Diles a tus amigos, familia y vecinos que estás vendiendo postres, e incluye detalles importantes como:

  • Qué postres ofreces.
  • El día y la hora en la que estarán listos.
  • Si pueden recogerlos en tu casa o si harás entregas.

Tip: Usa las redes sociales para mostrar fotos atractivas de tus postres; ¡a la gente le encanta ver comida deliciosa!


Prepara tu espacio de venta

Si decides vender en persona, organiza un lugar cómodo donde puedas exhibir tus postres, como una pequeña mesa en la entrada de tu casa o en un parque cercano con permiso. 

Lleva todo lo necesario: recipientes para mantener los postres frescos (fríos o calientes), platos desechables, servilletas y utensilios.

¡Manos a la masa!

Lo que sigue es la parte más divertida, ¡prepararlos! Intenta seguir recetas ya hechas, puedes buscarlas en internet o pedirle que te enseñe tu mamá o papá alguna.

Si es tu primera vez, pídele ayuda a un adulto para manejar el horno, sartenes y utensilios calientes.

Recuerda siempre probar tu receta antes de venderla para asegurarte de que quede deliciosa.

El siguiente paso es sacar los postres, en algún recipiente que los mantiene calientes (o fríos) y venderlos.

Tip: no se te olvide traer platos desechables y tenedores.

Cómo crecer tu negocio

Recibe pedidos personalizados

Una vez que las personas prueben tus postres y los amen, puedes ofrecer tomar encargos especiales.

Por ejemplo, vender cupcakes para fiestas de cumpleaños, brownies para reuniones familiares o pasteles temáticos para eventos.

Asegúrate de organizar bien tu tiempo para cumplir con las entregas.

Vende a consignación en tiendas o cafetería

Habla con tiendas, cafeterías o panaderías cercanas y ofréceles vender tus postres. Tú entregas los productos y ellos los venden por ti, a cambio de una comisión.

Solo asegúrate de calcular bien los costos de tus ingredientes y la comisión que te cobrarán, para que siempre obtengas ganancias.

Tip: Una presentación atractiva puede marcar la diferencia. Usa empaques bonitos y agrega etiquetas con el nombre de tu producto o un pequeño logo.

Factores a tomar en cuenta:

  • Dificultad: Media alta. 
  • Inversión: Media.
  • Seguridad: Media alta.
  • Se recomienda la asistencia de un adulto para manejar el horno y objetos calientes.
  • Edad recomendada: A partir de los 8.