Idea de Negocio 7

Vende algo en tu escuela

La escuela es un lugar ideal para comenzar un pequeño negocio de ventas. 

Aquí hay una gran cantidad de alumnos, padres y maestros que necesitan productos prácticos, útiles o atractivos. Si planeas bien lo que venderás, podrás tener éxito y ganar dinero fácilmente.

El motivo principal por el que vender en una escuela funciona es la cantidad de personas y sus necesidades específicas.

Además, si consigues permiso de la dirección, podrás hacerlo de forma ordenada y con tranquilidad.

Mejores artículos para vender

Los alimentos siempre son una excelente opción, especialmente rebanadas de pastel, brownies o galletas. 

Estos son productos que puedes preparar en casa con ayuda de tus papás. Una vez listos, córtalos en porciones individuales, empácalos en bolsas limpias y llévalos a la escuela.

Los momentos clave para venderlos son al final de la jornada, cuando los alumnos tienen hambre, o mientras los papás esperan para recogerlos.

También puedes vender productos de belleza. Siempre habrán personas interesadas en los cosméticos, maquillajes y productos de belleza en general.

Venderás grandes cantidades sobre todo si tienes amistad con muchas compañeras. 

Pulseras hechas por tí. Esta es una de las sugerencias de cosas para vender en la escuela que pueden darle buenos beneficios también.

Esto es porque tú mismo elaborarás las pulseras de forma artesanal y tendrá un margen de beneficio interesante.

Vender útiles escolares. Nunca falta el compañero despistado que pierde sus lápices y plumas. Ellos son las personas idóneas para venderles.

Pero si consigues lápices y gomas de borrar con figuras, colores y olores, plumas decoradas y reglas con figuras de acción, seguro todos querrán comprarte.

Tip: No los vendas a precios muy altos, muy pocas personas están dispuestas a pagar mucho.

Algunas ideas más

Por si no te convencen las ideas anteriores, aquí te dejo una lista de cosas que podrías vender en tu escuela.

  1. Snacks saludables: Barritas de avena, frutas deshidratadas, palomitas caseras sin mucha sal o azúcar, y botellitas de agua saborizada.
  2. Dulces y golosinas: Bolsitas con gomitas, chocolates pequeños, caramelos o chupetas.
  3. Manualidades: Llaveros, collares, anillos o dijes personalizados hechos a mano con materiales como hilo, cuentas de colores o plastilina moldeable.
  4. Accesorios escolares personalizados: Lápices decorados, libretas pequeñas con diseños creativos, etiquetas adhesivas para cuadernos y mochilas.
  5. Juguetes pequeños: Tazos, tarjetas coleccionables, muñequitos de plástico o juguetes de moda como pop-its o spinners.
  6. Decoraciones para lockers o mochilas: Imanes, espejitos, fotos personalizadas o colgantes divertidos.
  7. Ropa o accesorios: Bandas para el cabello, scrunchies, gorritos tejidos, pulseras de tela o broches para el pelo.
  8. Artículos personalizados: Camisetas, tazas o bolsas decoradas con nombres o diseños únicos (se puede hacer con ayuda de adultos).
  9. Bebidas: Limonadas, jugos naturales, smoothies o incluso té helado empaquetado en botellitas individuales.
  10. Productos temáticos: Según la temporada, pueden vender adornos navideños, tarjetas de San Valentín, decoraciones de Halloween o souvenirs para el Día del Niño.
  11. Plantitas pequeñas: Suculentas, cactus o semillas con instrucciones para que otros las planten en casa.
  12. Material para juegos: Pelotitas de goma, dados, cartas o cualquier accesorio que complemente juegos escolares populares.
  13. Cajitas sorpresa: Combina varios artículos pequeños en una caja decorada. Esto genera emoción por descubrir lo que hay dentro y es un buen gancho de venta.
  14. Pines y stickers: Diseños únicos para mochilas, chamarras o cuadernos.
  15. Fotografías o arte: Si el niño tiene talento artístico, puede vender dibujos, caricaturas rápidas o impresiones de sus fotos más bonitas.

Factores a tomar en cuenta:

  1. Dificultad: Media. 
  2. Inversión: Media.
  3. Seguridad: Muy alta.
  4. Edad recomendada: A partir de los 6